Seguro que lo conoces de oídas, pero… ¿sabes exactamente en qué consiste? Descubre qué es el famoso EMOM y cómo dominarlo en tus WOD para parecer un auténtico pro en el BOX. Sigue leyendo y… ¡a por él!
¿Qué es el EMOM en CrossFit?
El entrenamiento tipo EMOM se basa en hacer una serie de repeticiones de un ejercicio en un minuto durante un determinado número de minutos. Es decir, every minute on the minute por sus siglas en inglés.
Por ejemplo, una rutina EMOM puede consistir en hacer 10 deadlift en un minuto durante 10 minutos. Si esos 10 deadlift lo haces en menos de 60 segundos, el tiempo restante hasta que comience el siguiente minuto es de recuperación.
Este entrenamiento se puede llevar a cabo tanto con ejercicios de cardio como de fuerza. Solo tienes que decidir correctamente el número de repeticiones que puedes hacer dentro de 1 minuto durante el número de minutos que consideres adecuado.
El entrenamiento EMOM en CrossFit significa every minute on the minute por sus siglas en inglés.
Si te pones como objetivo demasiadas repeticiones, puede que no las termines antes de 1 minuto o que tu cuerpo no tenga el tiempo suficiente para recuperarse antes de la siguiente ronda. Pero si, por el contrario, tu objetivo es muy bajo y cuentas con demasiado tiempo de descanso, quizá no estés trabajando con la intensidad que deberías. Por eso es importante adecuar los entrenamientos EMOM en tus WOD a tu condición física.
Este detalle también es importante para que mantengas en todo momento una buena técnica de ejecución del ejercicio y evites lesiones. Vamos, que no te canses tanto en cada ronda como para terminar sin prestar atención ninguna a la forma en la que estás llevando a cabo el movimiento.
Diferencias entre EMOM y AMRAP
No son lo mismo, en absoluto. El AMRAP (as many repetitions as possible) se basa en hacer todas las repeticiones que puedas por ronda, por ejemplo, todos los deadlifts que puedas en un solo minuto sin descanso. El EMOM incluye descansos y, por eso, suele durar más tiempo.
Pero lo positivo que tienen ambos ejercicios es que puedes medir tu progreso. En los EMOM puedes ver cuánto tiempo restante te queda de descanso dentro de cada minuto, mientras que en los AMRAP puedes ver el número de repeticiones que llevas a cabo cada entrenamiento en el mismo tiempo.
Ejemplos de EMOM en CrossFit
Para que tengas algunos ejemplos de entrenamientos tipo EMOM para tus WOD, aquí te damos algunas propuestas. Si crees que es necesario adaptar alguna de ellas a tu forma física, puedes hacerlo, pero… ¡siempre con cabeza! Recuerda que debes llegar al último minuto haciendo el mismo número de repeticiones para cumplir tu objetivo.
- 10 burpees por minuto durante 15 minutos.
- 10 flexiones por minuto durante 10 minutos
- 3 push ups, 2 pull ups y 3 squats por minuto durante 20 minutos.
Y ahora… ¡a entrenar! Ya sabes lo que es un entrenamiento EMOM en CrossFit, cómo llevarlo a cabo sin lesiones y algunos ejemplos para incorporar en tus WOD. Así que al lío: no excuses, train hard!