Cómo hacer el peso muerto o deadlift en CrossFit

deadlift

Uno de los básicos si estás empezando eneste deporte, sin duda alguna. Dominar el deadlift en CrossFit o peso muerto parece sencillo, pero no lo es tanto. Se cometen muchos errores al comenzar a practicarlo, por lo que vamos a explicarte la técnica de forma detallada para que consigas dominarla.

Si es la primera vez que vas a llevar a cabo este ejercicio, comienza mejor solo con la barra hasta que lleves a cabo la técnica a la perfección. En ese momento ya podrás comenzar a meterle peso poco a poco. De esta manera, minimizas la probabilidad de sufrir lesiones.

Aunque parezca fácil, ten muy en cuenta estos pequeños detalles para hacer tus deadlifts de la forma correcta.

Posición inicial

Comienza poniendo los pies en la línea con las caderas. Ahora coloca las manos en la barra firmemente por fuera de las rodillas. Procura que tus manos estén a la misma distancia de los extremos de la barra para que no se caiga hacia los lados. Mantén la espalda recta, el pecho un poco hacia adelante y la mirada siempre hacia el frente.

Subir la barra

Ahora es momento de subir la barra bien pegada a las espinillas para hacer el peso muerto en CrossFit correctamente. Al mismo tiempo ve extendiendo las caderas hasta que estén en una posición completamente erguida. Intenta mantener en siemprela espalda recta y los hombros bajos para evitar cualquier tipo de lesión.

Volver a la posición inicial

Pegando la barra a las espinillas de la misma manera que hiciste al comenzar el movimiento, ve deslizando el peso hasta que vuelva a tener contacto con el suelo. Hacer bien esta última parte del deadlift te ayudará a encadenar cada vez más repeticiones.

Uno de los errores más típicos del ejercicio del peso muerto en CrossFit es el de redondear la espalda. En todo momento la columna debe estar perfectamente recta para evitar situaciones que den lugar a lesiones. Además, los brazos deben estar completamente estirados con los hombros relajados, ya que otro de los fallos que se suele cometer es flexionar los brazos o subir los hombros al subir la barra.

Por otro lado, recuerda estirar las piernas a la vez que vas elevando la barra. Si no haces ambos movimientos de manera simultánea, terminarás o bien arqueando la espalda o flexionando los brazos.

Por último, un consejo clave: no te olvides de las espinilleras. El precio que pagan todos aquellos que se aventuran a no utilizarlas durante la práctica de este ejercicio son algunos moratones y rasguños.

Ahora ya sabes cómo hacer bien un deadlift en CrossFit sin lesiones ni daños. ¿Cuántas repeticiones eres capaz de hacer manteniendo la técnica intacta? Déjanos un comentario y nos lo cuentas. Si quieres saber más acerca de otros entrenamientos, te recomendamos que leas Cómo hacer toes to bar